- Haydn, (Franz) Joseph
- (31 mar. 1732, Rohrau, Austria–31 may. 1809, Viena).Compositor austríaco. Destinado al sacerdocio, a los ocho años fue reclutado para el coro de la iglesia de San Esteban en Viena, donde aprendió violín y clavecín. Al dejar el coro, comenzó a ganarse la vida como profesor e intérprete de violín, mientras realizaba estudios rigurosos de armonía y contrapunto. Atrajo la atención de Pietro Metastasio y, por su intermedio, se convirtió en factótum del compositor Nicola Porpora a cambio de lecciones. Conseguido el acceso a la alta sociedad, en 1761 asumió el liderazgo de la vida musical en el gran palacio de la familia Esterházy, la que lo apoyó la mayor parte de su carrera. En este cargo aislado de la vida artística, pero con recursos excelentes, Haydn se sintió libre para experimentar y se vio obligado a ser original. En sus últimos años fue reconocido internacionalmente como el mayor compositor viviente. Compuso obras importantes casi en todos los géneros, y en aquellas elegantes y congraciadoras se equilibran el ingenio y la seriedad, la costumbre y la innovación. Primer gran sinfonista, compuso 108 sinfonías, entre ellas sus últimas 12 llamadas "londinenses (1791–95). Virtualmente inventó el cuarteto de cuerdas, y sus 68 cuartetos permanecen como el fundamento de la literatura de este género. Sus obras corales comprenden 15 misas y los oratorios La creación (1798) y Las estaciones (1801). También escribió 48 sonatas para piano y más de 100 hermosas obras para baryton, instrumento semejante al violonchelo. Principal artífice del estilo clásico, ejerció una gran influencia en su amigo Wolfgang Amadeus Mozart y en su discípulo Ludwig van Beethoven.
Enciclopedia Universal. 2012.